Según
estadísticas recogidas por Perú21.com, de
acuerdo al INEI, entre diciembre y febrero de 2011 la tasa de desempleo en
Lima Metropolitana subió 9.1%. En el mismo lapso, el ingreso promedio
mensual de los trabajadores fue de S/.1,148.6, es decir, aumentó
3.7%.
Aníbal Sánchez, jefe del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI), en el boletín especial Estimaciones y Proyecciones de
Población Económicamente Activa Urbana y Rural por Sexo y Grupos de Edad,
señala que:
- La
Población Económicamente Activa (PEA) en el Perú, proyectada al 30 de
junio del 2011, alcanzaría los 15 millones, 946 mil 921 personas.
- El 56% (ocho
millones, 930 mil 883) serían hombres y el 44% (siete millones, 16 mil 38)
mujeres.
- Por
departamento, 2000-2015, la PEA Urbana representaría el 73.8% (once
millones, 766 mil 54 personas) y la PEA Rural el 26.2% (cuatro millones,
180 mil 867).
En
este contexto, con una altísima tasa de desempleo y una difícil situación de
movilidad laboral, la búsqueda o cambio de trabajo requiere de métodos,
técnicas y recursos novedosos para tener éxito.
Veinte años antes
Hace
apenas veinte o veinticinco años, vivíamos en un mundo muy diferente al de hoy
en día. "Existía el derecho a un puesto de trabajo seguro dentro de una
empresa determinada”, recuerda Inés Temple en
Usted S.A. Empleabilidad y marketing personal.
Hoy
todo esto ha cambiado. "A medida que el trabajo se
ha vuelto más móvil, depende menos de la geografía y más de la competencia tecnológica", señala Don Tapscott
en La era digital. Cómo la generación Net está transformando el mundo.
Empleo 2.0
En
este contexto, el reclutamiento en línea se ha convertido en el medio más inteligente de atraer nuevos empleados.
Según Tapscott, "Los estudios muestran que los sitios en línea ahora manejan 110 millones de empleos y 20 millones de currículo tan sólo en Monster.com".
Usted
S.A., publicado en octubre de 2010, ha vendido hasta la fecha más de 18,000
ejemplares convirtiéndose en un auténtico best seller entre los libros de
interés general. Un claro indicador del nivel de importancia que ha adquirido
el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario