miércoles, 7 de noviembre de 2012

CONSTRUCTIVE PARANOIA

“América Latina necesita vivir en paranoia constructiva”, afirmó Andrés Oppenheimer en su intervención en The Festival of Media Latam 2012. El evento, que se llevó a cabo del 23 al 25 de septiembre en Miami, es considerado el mayor encuentro anual de la industria de los medios y las comunicaciones de América Latina. En dicho evento se reunieron representantes de agencias, anunciantes y medios de más de 30 países para responder a la pregunta ¿está la industria del marketing y medios latinoamericana para competir en el escenario mundial?, ¿logra los altos estándares educativos, organizacionales y regulatorios que establecen las marcas globales?
Al respecto Oppenheimer recordó que al ser preguntado sobre que necesita América Latina para competir a nivel global Bill Gates dijo: “Humildad”. A diferencia de los latinoamericanos, los asiáticos están permanentemente insatisfechos con su actual nivel de logro y siempre aspiran a más. “Los asiáticos son paranoicos”, concluyó Oppenheimer.
Para Oppenheimer, el término paranoia constructiva hace referencia a la necesidad de compararse continuamente con el vecino, ver lo bueno que está haciendo y actuar para no quedar rezagado, es decir, innovar. En este sentido, sostiene el periodista argentino, la educación es un factor fundamental para el desarrollo y crecimiento económico de los países y, por ende, alcanzar una mejor calidad de vida de la población en general.
Según Oppenheimer, en el actual escenario económico global, los países que más crecen son los que ofrecen productos de la economía del conocimiento. Esto es la que le da valor agregado a un producto, y eso sólo se logra con más y mejor educación.
La paranoia constructiva es un concepto igualmente válido en el contexto empresarial. Las empresas deben mantenerse, por un lado, permanentemente al tanto de lo que está haciendo la competencia y, por otro, apostar por la formación de sus colaboradores. Lo contrario es caer en el conformismo y estar condenado al fracaso.




Enlaces de interés:
http://www.festivalofmedia.com/latam/
http://www.oppenheimerpresenta.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario