Del 6 al 8 de noviembre se llevó a cabo en Lima la Semana de la Moda o Lima Fashion Week en el que se presentaron las colecciones de ocho diseñadores y cuatro marcas, que estrenaron sus propuestas para la temporada primavera-verano 2013. Pero, ¿qué importancia tiene la moda para las consumidoras peruanas?
Un porcentaje significativo
Para comenzar, veamos que porcentaje de nuestra población está integrado por mujeres. Según estadísticas del INEI, el 2010 el número de mujeres en el Perú era 14.908.730 habitantes, es decir, ellas representaban el 49.76% de la población.
Las más compradas
Con respecto a cuáles son las prendas más compradas por las mujeres, el estudio realizado por la Cámara de Comercio de Lima el 2012, señala que estas son las siguientes: pantalón jean (44%), ropa interior (37%), polo sin cuello (37%), blusa (30%) y vestidos (15%).Con respecto a los lugares preferidos para hacer compras, las mujeres prefieren: Gamarra (53%), Saga Falabella (41%), Ripley (37%), Topy Top (18%) y Polvos Azules (18%).En lo referente al tipo de vestimenta preferida, el estudio señala que los peruanos prefieren la ropa moderna (21%), deportiva (20%) y casual (20%). Cabe señalar que la preferencia por las últimas tendencias de la moda se limita al (5%).Finalmente, al indagar sobre las marcas más compradas, el estudio registra que estas son: Taysir (15%), Sibilla (14%), Pieers (11%), You (10%) y Adidas (10%).
Mujeres e internet
Del total de la población femenina, el 28.8% de mujeres en el Perú hacen uso de internet. De ellas, el mayor porcentaje de uso de internet se registra en el grupo de edad de 19 a 24 años (56.4%), seguido por las mujeres entre 12 y 18 años (55.8%) y las mujeres de 25 a 40 años (35.2%).
Comparándolo con el caso de los Estados Unidos, encontramos que según un estudio de Media Metrix Worldwide sobre cómo distribuyen las mujeres su tiempo en internet, refiere que estas dedican la mayor cantidad de su tiempo a redes sociales (16.3%), seguido por mensajería instantánea (11.3%) y correo electrónico (7.7%).
El mismo estudio señala que las categorías de mayor indexación son salud (22.8%), vestido (21.5%), familia (20.1%) y belleza, moda y estilo (14.6%).
Con respecto al consumo en Estados Unidos, la mayor participación de las mujeres con respecto a los hombres por categoría se registra en la categoría vestuario, accesorios y joyería (71%); juguetes y hobbies (67%) y casa y decoración (62%).
Un dato revelador al respecto es el que señala que si bien la mayor audiencia de plataformas de e-commerce está entre los hombres (50.2%), son las mujeres las que evidencian tener mayor participación en las categorías compradores (57.9%), transacciones (61.1%) y dólares (58.2%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario